• Noticia nueva

ADEP-PV se reúne con los sindicatos de la Mesa Sectorial


22 Oct, 2025

 

      Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación (ANPE, STEPV, CSIF, CCOO y UGT) se han reunido con la Asociación de Directoras y Directores de Escuela Pública del País Valenciano (ADEP-PV), a petición de esta.

      En la reunión, ADEP-PV ha explicado, en primer lugar, que la Conselleria ha roto unilateralmente la relación que, históricamente, se han tenido con la entidad que representa a la mayoría de las direcciones de los centros de infantil y primaria para conocer su opinión en cuanto a los temas en que las direcciones tienen un papel central o que afectan a la mejora de la atención del alumnado.

     Como ejemplo, se ha expuesto el protocolo de emergencias que la Conselleria negoció hace poco con los sindicatos y en el cual las direcciones de los centros asumen una responsabilidad que tiene, incluso, consecuencias penales y que, en ningún caso, se ha contado con las direcciones de los centros porque trasladan sus propuestas, como ha pasado históricamente.

     Por otro lado, ADEP-PV ha trasladado a los sindicatos las cuestiones que más preocupan ahora mismo los equipos directivos, como son la sobrecarga de trabajo y la inmensa burocracia a gestionar; el recorte de las plantillas de profesorado y los problemas de estabilidad; los recursos insuficientes para atender el alumnado con más necesidades; la problemática de las infraestructuras y la climatización de los centros; la carencia de autonomía de los centros para tomar determinadas decisiones y, también, los problemas económicos que sufren, entre otras cuestiones.

     Los sindicatos, por su parte, han mostrado su preocupación ante la carencia de interlocución que están encontrando las direcciones de los centros con la actual Conselleria, una situación inédita y sin ninguna explicación, porque hay que recordar que las direcciones son las representantes de la administración ante su comunidad educativa. Es inédito y sorprendiendo que no tengan una relación fluida con quien ostentan la representación.

     También los han informado de los problemas con la Conselleria para arrancar compromisos en cuanto a la mejora de las condiciones laborales del profesorado y, por lo tanto, a la mejora de la atención del alumnado que, entre otros, pasan por mejoras salariales, reducciones de ratio y de sobrecarga de trabajo, mejoras en las infraestructuras o reversión de los recortes en plantillas.

     Los cinco sindicatos se han ofrecido a trasladar a la Conselleria sus reivindicaciones que, por otro lado, prácticamente todas ya forman parte de las reivindicaciones sindicales, y también han animado a las direcciones para que formen parte de las delegaciones sindicales en las mesas de negociación cuando se tratan temas que los afectan directamente.

     Finalmente, se ha acordado mantener reuniones periódicas para continuar trabajando las propuestas de las direcciones para mejorar el sistema educativo y la atención de nuestro alumnado.