La formación del profesorado para el curso 2024-25 seguirá una orientación competencial y se rediseñará la red de CEFIREs


18 Jun, 2024

 

MESA SECTORIAL: 18 de JUNIO 2024

 

     En la Mesa de hoy se ha tratado el siguiente tema:

  • Resolución por la que se establece el plan anual de formación permanente del profesorado correspondiente al curso 2024-2025. (Ver borrador  castellano / valencià). 

 

    Adicionalmente, ANPE ha podido recabar información relevante sobre distintos TEMAS DE INTERÉS que puede consultarse a continuación del informe de la Mesa.

 

 

INFORME SOBRE EL PLAN ANUAL DE FROMACIÓN DEL CURSO 2024-25 Y EL REDISEÑO DE LA RED DE CEFIREs

 

     En la Mesa de hoy se ha abordado la propuesta de Resolución sobre las líneas estratégicas del plan anual de formación permanente del profesorado correspondiente al curso 2024-2025, así como la redefinición y reestructuración de la actual red de CEFIREs.

     Desde la Conselleria se ha incidido en que el plan para el próximo curso, y la idea para futuro, es la de estructurar y organizar el plan de formación en base a los objetivos competenciales que deben adquirir los docentes para llevar a cabo su práctica docente en el marco educativo actual. 

     Sobre dichas líneas estratégicas de actuación, ANPE ha incidido en la necesidad de que, para el próximo curso, forme parte de ellas de manera explícita la formación en prevención de riesgos laborales, especialmente en cuanto a que la administración cumpla con la legislación vigente y de la formación básica a todos y cada uno de los docentes que estén en activo, algo que se viene incumpliendo desde la propia puesta en vigor de la Ley 31/1995.

     Por otra parte, se ha valorado positivamente la línea estratégica relativa a la Dirección y al Liderazgo, pero ANPE ha interpelado a que se haga una aplicación efectiva de cara a dar solución a los resultados que ofrecen algunas evaluaciones de riesgos psicosociales que manifiestan carencias en la materia en muchos centros.

     Respecto a la redefinición de los CEFIREs, ANPE ha solicitado que no haya ninguna reducción en el número de asesores, que se trabaje en su incremento y en abarcar todo el territorio de nuestra comunidad en el caso de los específicos para poder dar respuesta a las necesidades de todos los centros educativos de manera satisfactoria y que se facilite el acceso a la formación dentro del horario lectivo.

 

 

 

 

TEMAS DE INTERÉS

 

  • COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE - ACREDITACIÓN POR EVIDENCIAS. ANPE ha requerido información al respecto, a lo que la Conselleria ha respondido que las guías de evaluación están ya muy avanzadas. El procedimiento para poder presentar las evidencias está pensado que se abra a comienzos del curso 2024-25.

  • COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE - RECONOCIMIENTO DE ACREDITACIONES DE OTRAS COMUNIDADES. ANPE también ha solicitado información a la subdirección general de formación del profesorado sobre la situación de este procedimiento. Se nos ha informado de que el procedimiento estará accesible para todos los docentes en un plazo muy breve de tiempo.

  • DOTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MEDIOS TECNOLÓGICOS EOI. ANPE ha reclamado a la Dirección General de Centros que facilite información a todas las EOI que el próximo curso han de impartir docencia a distancia (online o semipresencial) acerca de los planes para la dotación y actualización de los medios técnicos necesarios para poder llevar a cabo esta docencia sin problemas.