• Noticia nueva

Negociado el nuevo Decreto de Convivencia


13 May, 2025

 

MESA SECTORIAL: 13 de MAYO 2025

 

     En la Mesa de hoy se han tratado el siguiente tema:

 

 

INFORME SOBRE EL NUEVO DECRETO DE CONVICENCIA

 

      En el día de hoy se ha negociado el borrador de Decreto de convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Valenciana, texto que ha sido presentado por la directora general de Inclusión Educativa y su equipo.

     Tal y como ANPE ha venido denunciando, el Decreto 195/2022 no ha servido, en absoluto, para mejorar la convivencia en los centros educativos. De hecho, y según datos facilitados por la DGIIE, las incidencias notificadas al registro central del plan PREVI han aumentado exponencialmente, pasando de poco más de seis mil en el curso 21/22, a más de once mil en el curso 23/24. Por ello, ANPE ha agradecido a la DGIIE el esfuerzo por traer este texto a la Mesa de negociación.

     En cuanto al texto, ANPE ha instado, de entrada, el desarrollo de la Ley 15/2010 de Autoridad del Profesorado, que lleva casi quince años sin desarrollo normativo, lo que dificulta su aplicación práctica en los centros. También ha reivindicado que esta autoridad del profesorado quede reflejada en los primeros párrafos del Preámbulo, y no se ubique casi a hurtadillas en la página 8.

     Además de poner de manifiesto determinadas cuestiones técnicas del texto, ANPE ha reivindicado expresamente entre otros temas:

  • Formación adecuada al profesorado en la materia, con un número suficiente de plazas y la dotación horaria adecuada para el desarrollo de la misma.

  • Ampliación de los plazos de prescripción de las infracciones y su consideración en días lectivos, y no naturales.

  • Consideración del profesorado víctima de agresión como parte interesada en el procedimiento disciplinario correspondiente.

  • Derivación hacia la Dirección Territorial de los recursos de alzada interpuestos contra las resoluciones de los expedientes, evitando las presiones innecesarias hacia los equipos directivos.

 

     En definitiva, ANPE ha reclamado que se considere a los docentes como pieza fundamental e indispensable del sistema educativo y, en consecuencia, se tenga la consideración y el respeto debidos a su desempeño profesional y su condición de autoridad pública.

     ANPE, como siempre, en defensa de los docentes de la enseñanza pública.