INFORME SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO 2025-26 DE LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
Hoy, en la Mesa Sectorial, se han abordado las instrucciones de inicio de curso de las enseñanzas de régimen especial.
Desde ANPE se han trasladado, entre otras, las siguientes reivindicaciones:
- Que las plantillas docentes se ajusten a las necesidades reales y cambiantes de los centros, y que todo el profesorado, independientemente de su jornada laboral, tenga su destino adjudicado antes del periodo estival.
- Agilizar los procedimientos que afectan al profesorado especialista.
- Revisar el estado de las infraestructuras y dotar a los centros de los recursos necesarios.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales, incluyendo la vigilancia de la salud.
- Asegurar la dotación de personal PAS suficiente para cubrir las necesidades de los centros.
Desde ANPE se valora positivamente la realización previa de sesiones de trabajo en grupo para abordar estas instrucciones, lo que ha permitido trasladar con antelación las demandas de equipos directivos y docentes.
Asimismo, ANPE ha vuelto a reivindicar la implantación de la figura del coordinador de prevención de riesgos laborales en estas enseñanzas, así como una coordinación efectiva entre los centros del ISEACV y el SOGERE, dado que comparten espacios y tipología de estudios.
En los Conservatorios de Música y Danza, ANPE ha presentado propuestas de mejora al documento, destacando la necesidad de respetar la autonomía de cada centro en la organización de las enseñanzas, así como la regulación normativa de figuras clave como el pianista acompañante o la atribución docente en enseñanzas elementales. Respecto a la flexibilización de los estudios y la ampliación de matrícula, ANPE insta a la administración a dar una solución concreta que pueda satisfacer la demanda del alumnado.
En las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), ANPE sigue exigiendo mejoras en aspectos como la distribución horaria, las coordinaciones, la elaboración del PAM y las funciones y horarios de los redactores del PUC.
En las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, ANPE ha propuesto mejoras al documento, algunas de las cuales han sido aceptadas por la Administración. Entre las principales novedades del próximo curso destaca la regulación de estas enseñanzas en centros compartidos y la atención al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), que será atendido en las Unidades Específicas de Orientación (UEO).
En las Enseñanzas Deportivas, ANPE ha presentado alegaciones para mejorar la redacción del documento y ha solicitado avances en el desarrollo normativo. La Conselleria ha informado de la implantación de nuevos ciclos y de su intención de ampliar la oferta educativa.
Por último, ANPE considera fundamental dar mayor visibilidad y difusión a las enseñanzas de régimen especial. Desde la Conselleria se ha trasladado que se está trabajando en su promoción y que, de hecho, la demanda está en aumento.
|