INFORME SOBRE SITUACIÓN PROVOCADA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Hoy se ha celebrado una mesa sectorial convocada exclusivamente para tratar la “situación provocada por las altas temperaturas en los centros educativos” sin haberse recibido ninguna propuesta concreta ni de la administración, ni del resto de participantes de la mesa.
Desde ANPE hemos exigido abordar este importante tema, tantas veces reclamado por este sindicato desde hace años, con seriedad y con la participación e implicación activa de todas las administraciones involucradas en la construcción, acondicionamiento y conservación de los centros docentes.
En ese sentido, ANPE hemos vuelto a reclamar que todos los centros cuenten con la climatización óptima para toda la comunidad educativa que hace uso de ellos y que estos dispongan de información e instrucciones claras y efectivas para actuar ante situaciones temperaturas extremas.
También hemos recordado a la Conselleria la propuesta realizada, a modo de resolución de uno de los comités de seguridad y salud, de instaurar un sistema centralizado de monitorización de la temperatura y humedad de los centros educativos.
La Conselleria ha remitido a la instrucción nº6 de “condiciones de confort térmico en los centros educativos” de 26 de abril de 2023 para dar solución a los problemas y ha mostrado su predisposición a llevar a cabo un plan de diagnóstico de todos los centros.
Para ANPE, la solución al problema requiere de un abordaje serio y dotado de los medios necesarios, tanto personales como materiales, que debe contar con un compromiso de la administración más firme del que ha sido mostrado a día de hoy.
ANPE continuará recogiendo los casos concretos sobre las deficiencias en infraestructuras, acondicionamiento y conservación de los centros, presentándolas tanto en las Juntas de Personal como en los comités de salud provinciales y exigiendo soluciones efectivas a estos problemas.
|