• Noticia nueva

Las instrucciones de inicio de curso no pueden ser el instrumento para cargar de más responsabilidades a los docentes


01 Jul, 2025

MESA SECTORIAL: 1 de JULIO 2025

 

     En la Mesa de hoy se han tratado los siguientes temas:

  • Resolución por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria durante el curso 2025-2026. (ver borrador / veure esborrany)

  • Resolución por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato durante el curso 2025-2026. (ver borrador veure esborrany)

 

    Adicionalmente, ANPE ha podido recabar información relevante sobre distintos TEMAS DE INTERÉS que puede consultarse a continuación del informe de la Mesa.

 

 

INFORME SOBRE INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO DE INFANTIL-PRIMARIA Y SECUNDARIA-BACHILLERATO.

 

     En la Mesa sectorial celebrada hoy, la cual ha estado presidida por el Secretario Autonómico de Educación, se han negociado las instrucciones de inicio de curso de 2º ciclo de Infantil - Primaria y de Secundaria-Bachillerato.

     Desde ANPE hemos recalcado que, pese a que hay un adelanto respecto al curso anterior, un año más estas instrucciones se llevan a Mesa demasiado tarde, en vez de adelantar esta negociación al mes de mayo, tal y como se hace en otras comunidades. ANPE ha solicitado que se tenga en cuenta esta cuestión para el próximo curso.

     ANPE ha aprovechado la presencia del secretario autonómico para manifestarle que es imperioso el negociar de una vez por todas una actualización de las RETRIBUCIONES a nivel de comunidad autónoma, ya que estamos a la cola respecto a los docentes del resto del estado y hemos acumulado una pérdida de poder adquisitivo superior al 20%.

     El sindicato ha presentado una batería de alegaciones previas reiterando la necesidad de negociar e introducir mejoras en relación a:

  • Revisión de las PLANTILLAS para ajustarse a las necesidades de cada centro, la aplicación de todos los programas y la aplicación de la nueva ley de FP. Desde ANPE seguiremos defendiendo que no haya NI UN DOCENTE MENOS EN LOS CENTROS.

  • Disminución de las RATIOS.

  • ENFERMERA ESCOLAR. Es inaceptable que no se haya producido la incorporación anunciada para este curso que finaliza y que no haya ninguna mención en el apartado correspondiente de las instrucciones de inicio de curso cuando.

  • Regular y especificar la reducción horaria lectiva garantizada sin reducción de retribuciones para todos los mayores de 55 años que lo soliciten.

  • Eliminación de la discriminación frente a otros funcionarios, aplicando medidas concretas para facilitar la conciliación de la vida familiar de los docentes mientras se tengan hijos en edad escolar.

  • Reducción de la burocracia en todos los ámbitos educativos. 

  • Revisión urgente de la Orden de Jornada Continua en educación  Primaria.

 

 

 

     También se han alegado cuestiones más específicas para que sean recogidas en estas instrucciones, entre las que destacan:

  • Formación ante situaciones de emergencia. Para ANPE es totalmente inaceptable e inadmisible que ahora se cargue a los docentes tutores de todas las etapas educativas de una responsabilidad y una competencia que no tienen. La formación en esta materia al alumnado debe de ser impartida por personal técnico cualificado y especializado.

  • Desideratas Secundaria-Bachillerato. ANPE ha exigido que las instrucciones de inicio de curso ofrezcan plenas garantías jurídicas en la aplicación de los criterios de ordenación que deben regir la rueda de elección de grupos. Del mismo modo, ha requerido igual garantía a la hora de priorizar al personal que vehicule en lengua extranjera, ya que la Ley 1/2024 no está suficientemente acotada ni desarrollada normativamente para su posible aplicación.

  • Puesta en marcha de manera inmediata del Servicio de Prevención para el Sector Docente y seguimiento del cumplimiento de las indicaciones dadas en las evaluaciones de riesgos laborales y psicosociales en los centros. 

  • Coordinador de prevención de riesgos laborales. Hemos requerido a la administración para que realice las modificaciones oportunas para que esta figura sea obligatoria en los centros con su correspondiente dotación horaria adicional y ofreciendo la formación necesaria. 

  • Autonomía y crédito horario suficiente para las tutorías de ESO/bachillerato. ANPE ha demandado que las instrucciones no marquen la dedicación de las horas de tutoría en la ESO y que se deje autonomía a los centros y a los docentes para determinar cómo se emplean (atención individualizada, preparación de acción tutorial…). Asimismo, se ha insistido en la necesidad de disponer también de 3h en Bachillerato para poder atender correctamente las necesidades del alumnado.

  • ANPE ha pedido que se remarque en las instrucciones la posibilidad de que todas las reuniones de equipos educativos, de evaluación, claustros y, en general, de cualquier órgano colegiado del centro puedan llevarse a cabo de manera telemática o mixta.

  • Francés como primera lengua extranjera. Por parte de ANPE, se ha solicitado la revisión de la legislación y su aplicación en las instrucciones de inicio de curso de manera que se garantice a las familias la libertad de elección de la primera lengua extranjera para todas las etapas educativas.

  • Respecto a la Orientación Educativa, ANPE ha reclamado, entre otras mejoras, la revisión de diversos aspectos de los horarios propuestos del personal de Orientación Educativa, de manera que todas las actividades lectivas propias de la orientación, incluida la observación del alumnado, se enmarquen en  las 18 h lectivas de jornada de este profesorado.

 

 

 

 

 

TEMAS DE INTERÉS

 

  • COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA ORDEN DE PLANTILLAS. ANPE ha requerido al Secretario autonómico para que se convoque esta comisión recogida en la nueva Orden de plantillas.

  • CONDICIONES CLIMÁTICAS OPOSICIONES. Desde ANPE hemos denunciado las condiciones ambientales en las que se han desarrollado y siguen desarrollándose los distintos procedimientos de oposiciones, denunciando las condiciones sufridas en el día de ayer en las pruebas de acceso a subgrupo superior en el CEFIRE de Valencia.

  • RÚBRICAS DE OPOSICIONES. Se ha solicitado a la administración que se hagan públicas las rúbricas de evaluación de las Oposiciones para que las personas aspirantes puedan llevar a cabo sus recursos con fundamentación.   

  • MASTERCILLO PESS. La Conselleria ha confirmado que finalmente el próximo mes de septiembre se va a retomar la oferta de esta formación pedagógica requerida para la impartición de docencia en el cuerpo de PESS.