INFORME SOBRE INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO DE CENTROS EPA
Las instrucciones de inicio de curso para el curso próximo de los centros de EPA vienen marcadas por la introducción de todas las novedades que supone la publicación del nuevo Decreto de currículo y de la Orden de plantillas.
Primeramente, desde ANPE hemos insistido en la necesidad de que todas las instrucciones de inicio de curso de las distintas etapas educativas deben ser negociadas en Mesa con una mayor antelación a la actual.
También se ha insistido en la necesidad de abordar de manera general en todas las etapas varias cuestiones fundamentales:
-
Revisión y actualización de las retribuciones del profesorado.
-
Ni un docente menos en los centros.
-
Disminución general de las ratios.
-
Reducción horaria garantizada para todos los mayores de 55 años que lo soliciten.
-
Medidas concretas y determinadas para facilitar la conciliación de la vida familiar mientras se tengan hijos en edad escolar, menores de 12 años, ya que actualmente nos encontramos con un agravio frente al resto del funcionariado.
-
Reducción de la burocracia.
ANPE ha presentado un conjunto de alegaciones a las instrucciones, destacando las siguientes:
-
Rechazo frontal a la imposición de que sean los docentes quienes lleven a cabo la formación del alumnado en materia de emergencias. Desde ANPE consideramos que esta propuesta supone un incremento de las responsabilidades del profesorado que además se va a ver abocado a asumir unas labores para las que no dispone de formación especializada. Esta formación debe ser impartida por personal con formación técnica y específica en emergencias.
-
Necesidad de negociar un ROF específico para los centros de EPA que recoja todas las singularidades de organización y funcionamiento de estos centros.
-
Hemos solicitado la revisión de las plantillas, de manera que se dote a los centros de estabilidad mediante la oferta de estos puestos en el concurso de traslados.
-
Dotar de cierta autonomía a los centros, vía moratoria, para gestionar sus plantillas y cursos mientras se estabiliza la aplicación de la nueva normativa.
-
Crédito horario suficiente para garantizar las coordinaciones.
-
Incluir la coordinación de prevención de riesgos laborales dentro de las coordinaciones obligatorias en los centros, dotándoles de las horas necesarias para su implementación y ofreciendo formación especializada a las personas encargadas de llevar a cabo dicha coordinación.
-
Eliminación real de las tareas puramente administrativas para los docentes con la dotación de personal administrativo en todos los centros.
-
Se ha solicitado que se recoja explícitamente en las instrucciones la posibilidad de poder llevar a cabo las reuniones de equipos educativos, los claustros y/o evaluaciones de manera telemática, optimizando el tiempo del personal.
|