• Noticia nueva

Negociadas las instrucciones de inicio de curso 2025-26 de los centros EPA y de Infantil de 1er ciclo


08 Jul, 2025

 

MESA SECTORIAL: 8 de JULIO 2025

 

     En la Mesa de hoy se han tratado los siguientes temas:

  • Resolución por la que se aprueban las instrucciones para la organización y el funcionamiento de los centros de Educación de Personas Adultas durante el curso académico 2025-2026. (ver borrador / veure esborrany)

  • Resolución por la que se dictan instrucciones para la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de primer ciclo de titularidad de la Generalitat durante el curso académico 2025-2026. (ver borrador veure esborrany)

 

 

INFORME SOBRE INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO DE CENTROS EPA

 

     Las instrucciones de inicio de curso para el curso próximo de los centros de EPA vienen marcadas por la introducción de todas las novedades que supone la publicación del nuevo Decreto de currículo y de la Orden de plantillas.

     Primeramente, desde ANPE hemos insistido en la necesidad de que todas las instrucciones de inicio de curso de las distintas etapas educativas deben ser negociadas en Mesa con una mayor antelación a la actual.

     También se ha insistido en la necesidad de abordar de manera general en todas las etapas varias cuestiones fundamentales:

  • Revisión y actualización de las retribuciones del profesorado.

  • Ni un docente menos en los centros.

  • Disminución general de las ratios.

  • Reducción horaria garantizada para todos los mayores de 55 años que lo soliciten.

  • Medidas concretas y determinadas para facilitar la conciliación de la vida familiar mientras se tengan hijos en edad escolar, menores de 12 años, ya que actualmente nos encontramos con un agravio frente al resto del funcionariado.

  • Reducción de la burocracia

 

     ANPE ha presentado un conjunto de alegaciones a las instrucciones, destacando las siguientes:

  • Rechazo frontal a la imposición de que sean los docentes quienes lleven a cabo la formación del alumnado en materia de emergencias. Desde ANPE consideramos que esta propuesta supone un incremento de las responsabilidades del profesorado que además se va a ver abocado a asumir unas labores para las que no dispone de formación especializada. Esta formación debe ser impartida por personal con formación técnica y específica en emergencias.

  • Necesidad de negociar un ROF específico para los centros de EPA que recoja todas las singularidades de organización y funcionamiento de estos centros.

  • Hemos solicitado la revisión de las plantillas, de manera que se dote a los centros de estabilidad mediante la oferta de estos puestos en el concurso de traslados. 

  • Dotar de cierta autonomía a los centros, vía moratoria, para gestionar sus plantillas y cursos mientras se estabiliza la aplicación de la nueva normativa.

  • Crédito horario suficiente para garantizar las coordinaciones.

  • Incluir la coordinación de prevención de riesgos laborales dentro de las coordinaciones obligatorias en los centros, dotándoles de las horas necesarias para su implementación y ofreciendo formación especializada a las personas encargadas de llevar a cabo dicha coordinación.

  • Eliminación real de las tareas puramente administrativas para los docentes con la dotación de personal administrativo en todos los centros.

  • Se ha solicitado que se recoja explícitamente en las instrucciones la posibilidad de poder llevar a cabo las reuniones de equipos educativos, los claustros y/o evaluaciones de manera telemática, optimizando el tiempo del personal.

 

 

 

 

INFORME SOBRE INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 1ER CICLO

 

     En la Mesa sectorial de hoy se han revisado las instrucciones de inicio de curso 2025-26 del 1er ciclo de Educación Infantil. ANPE ha reclamado un año más que estas instrucciones sean llevadas a Mesa con mayor antelación para que sean de utilidad.

     ANPE reclama que el 1er ciclo de educación infantil tenga entidad propia y que se dote a estos centros de todos los medios materiales y recursos personales para ello. También que se equiparen las condiciones de estos centros con las que tiene los colegios de infantil y primaria que imparten 1er ciclo.

     La novedad más relevante es la aplicación de la nueva Orden de plantillas.

     Por otra parte, y entre otras alegaciones, ANPE ha reclamado:

  • PLANTILLAS. ANPE ha vuelto a insistir en la necesidad de que los centros cuenten con un número de maestras igual al número de unidades del centro y que no sea a costa de disminuir el número de educadores. También se requiere más personal docente de apoyo: educadores, orientadores, especialistas de PT, AL y en lenguas extranjeras. ANPE ha exigido que no haya Ni un docente menos en los centros.

  • DIRECCIÓN del centro. Dotación de equipo directivo completo y de personal administrativo en las escuelas de infantil de 1er ciclo para poder afrontar la gran carga burocrática que soporta el personal de estos centros. 

  • HORAS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN. Hemos solicitado que estos centros dispongan de las mismas horas que los CEIPs.

  • MEJORA DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN. El personal de apoyo educativo debe tener acceso a los mismos módulos de Itaca a los cuales tiene acceso el personal docente.

  • SUSTITUCIONES inmediatas de todo el personal.

  • BAJADA de RATIOS. Equiparlas con las aplicadas en los CEIPs.

  • Equipación, mobiliario y material pedagógico adecuados a la edad y necesidades del alumnado.

  • ENFERMERA ESCOLAR. Asistencia sanitaria continuada y efectiva al alumnado en sus centros.

  • FORMACIÓN EN EMERGENCIAS. Rechazamos que se cargue a los docentes con esta tarea que debe ser llevada a cabo por un especialista en la materia.

  • HORARIO DEL CENTRO. Se ha exigido que pueda flexibilizarse el horario del centro y que se pueda solicitar Jornada Continua.