Resultado de la búsqueda.

Volver

PUBLICADA EN DOCV RESOLUCIÓN ADJUDICACIONES INICIO CURSO 2017-2018. Reun
C. Valenciana 13 Jun, 2017
historico

PUBLICADA EN DOCV RESOLUCIÓN ADJUDICACIONES INICIO CURSO 2017-2018 PROVISIONALES, REINGRESADOS, PRÁCTICAS E INTERINOS   Novedades respecto al procedimiento anterior: 1ª FASE: CONFIRMACIÓN DE DESTINO  ( Desde 9  hasta 15 de junio)    El personal funcionario CON DESTINO PROVISIONAL, CON PRÓRROGA DE PRÁCTICAS O NO APTOS EN CONVOCATORIAS ANTERIORES podrán solicitar continuar en el mismo puesto si: 1.- Muestren su conformidad 2.- La plaza continúe vacante o exista otra de la misma especialidad en el mismo centro 3.- Tengan el requisito lingüístico de valenciano 4.- No hayan obtenido destino definitivo por concurso o provisional por otro procedimiento   2ª FASE: ADJUDICACIÓN GENERAL INCIO DE CURSO (Desde el 10 julio a las 10:00 h. y  hasta 25 julio a las 10:00 h.)      El personal funcionario CON DESTINO PROVISIONAL, CON PRÓRROGA DE PRÁCTICAS O NO APTOS EN CONVOCATORIAS ANTERIORES que no hayan podido confirmar destino, REINGRESADO E INTERINO  con el mismo procedimiento del curso pasado. LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS Y PERSONAL PRORROGARÁ  PARA EL CURSO 2018-2019 LA ADJUDICACIÓN OBTENIDA POR EL PERSONAL INTERINO SI: 1.- La plaza ha sido solicitada por el personal interino 2.- Que sea vacante a tiempo completo en un mismo centro 3.- Que continúe vacante el próximo curso o exista una vacante de la misma especialidad en el mismo centro           4.- Que no haya obtenido destino provisional para el curso 2018/2019 por              cualquier otro proceso de provisión         ADJUDICACIONES INICIO CURSO: VALORACIÓN DE ANPE      ANPE considera que las novedades en este procedimiento afectarán al orden de adjudicación de vacantes del curso 2018-2019,  al orden de  bolsas y por tanto al Acuerdo de interinos de 2010. Por este motivo, denunciamos que la Administración ha incumplido el proceso de negociación, dejando fuera de ésta a la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de interinos que no ha sido convocada pese a la insistencia de ANPE.      Además, la decisión unilateral de la Conselleria de prorrogar la adjudicación obtenida por el personal interino para el curso 2018-2019, afectará al número de puestos ofertados para el personal funcionario que participe en los procedimientos de adjudicación provisional del curso próximo, al no estar estos disponibles por estar ocupados por segundo año. ANPE advierte que los mismos agravios que se hubieran provocado aplicando la propuesta de confirmación en el puesto este curso, se producirán el curso próximo cuando esta medida tenga efecto.      Por último, ANPE considera que si el objetivo de esta medida  es la estabilización de las plantillas, ésta se consigue no perpetuando puestos provisionales, sino  reduciendo éstos y cubriendo las necesidades de los centros con puestos  definitivos, estables y de plantilla orgánica.      La  Resolución publicada hoy, que agota la vía administrativa, no obstante es susceptible de ser recurrida, alternativamente, en reposición o ante la jurisdicción contencioso-administrativa. ANPE pone a disposición de sus afiliados el servicio de Asesoría Jurídica, que preparará el recurso de reposición para que puedan presentarlo. Además, y para aquéllos afiliados que opten por recurrir directamente a los tribunales, la Asesoría Jurídica les informará de las características de dicho procedimiento.   Reuniones informativas para los afiliados en las SEDES de ANPE   Informamos a nuestros afiliados que ANPE realizará en las Sedes las siguientes reuniones informativas sobre las ADJUDICACIONES INICIO DE CURSO:       CASTELLÓN:    Reunión en CASTELLÓN:   Lunes 12 de JUNIO a las 18:00 horas C/Guitarrista Tárrega, 22 - 4º 12003 - CASTELLÓN     VALENCIA:  Reunión en VALENCIA:  Martes 13 de JUNIO  a las 17:30 horas C/Cotanda, 1 - pta 2 46002 - VALENCIA   ALICANTE:  Reunión en ALICANTE:  PENDIENTE DE CONFIRMAR       Si estás interesado en asistir, debes de inscribirte en la  ZONA DE AFILIADOS   en el menu REUNIONES/EVENTOS para confirmar la asistencia.           Si todavía no eres afiliado y deseas asisitir debes confirmar la asistencia a la sede que realiza las reuniones informativas:       SEDE CASTELLÓN Telf.: 96 425 00 58  castellon@anpecv.es    SEDE VALENCIA Telf.: 96 352 52 94  valencia@anpecv.es    SEDE ALICANTE Telf.: 96 520 89 04  alicante@anpecv.es        Para asistir, es imprescindible RESERVAR PLAZA a través de Intranet:   Paso 1: En Intranet, busca en el Menú el apartado REUNIONES/EVENTOS y púlsalo:     Paso 2: Busca la reunión que te interesa (COMPRUEBA PRIMERO LA PROVINCIA)   Paso 3: Pulsa sobre la opción:   Paso 4: Comprueba que el símbolo de CONFIRMACIÓN aparece:     Recuerda que las PLAZAS son LIMITADAS. Si una vez reservada plaza, desafortunadamente, no puedes asistir, por favor, CANCELA tu reserva.   Muchas gracias por tu colaboración.       .Estilo22 { font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 16px; } .Estilo24 {color: #318024} }

Histórico
VALORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: BOLSA ÚNICA DE MAESTROS
C. Valenciana 05 Jun, 2017

   Esta propuesta de bolsa única que el Acuerdo del 2010 obliga a aplicar, fue presentada  por la Conselleria  a los sindicatos en Comisión de Seguimiento el pasado 23 de noviembre, en la que se trató sobre la medida y de la oportunidad de reordenar en este momento la bolsa de maestros.    ANPE condicionó su apoyo a que previamente a la reordenación en bolsa única se abriera un período para que todos los integrantes de la bolsa, con servicios o sin servicios, pudieran adquirir habilitaciones por titulación. Así  el personal interino podría haber  participado en las  próximas adjudicaciones con todas las habilitaciones de las que dispone. Ya  entonces exigimos que  todos los integrantes de la bolsa única estuviesen ordenados según su especialidad más antigua y acumulando todas las especialidades adquiridas  por oposición, por titulación o por bolsa extraordinaria.    ANPE condicionó su conformidad a que la Administración proporcionara toda la información necesaria que justifique la nueva posición en la bolsa.    ANPE denuncia que la falta de disponibilidad de los listados para poder consultar la posición propia y del resto, así como la decisión de  no permitir previamente las habilitaciones por titulación, hace que este procedimiento se esté llevando a cabo sin garantías de transparencia y sin respetar los criterios de igualdad para el acceso a los puestos.    ANPE pone a disposición de su afiliación modelos de reclamación a los listados provisionales publicados así como el asesoramiento jurídico necesario. 

Histórico
INTERINOS MAESTROS: Publicada lista provisional de la Bolsa única de MAES
C. Valenciana 02 Jun, 2017

Lista única provisional del cuerpo de Maestros   Resolución Listado [Fecha Pub. 02/06/2017] RECLAMACIONES: Contra esta resolución se podrán presentar reclamaciones en el plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación, es decir, del 5 al 9 de junio de 2017. Las reclamaciones se dirigirán a la Dirección General de Centros y Personal Docente, mediante la siguiente cuenta de correo electrónico:   provision_edu@gva.es        VALORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: BOLSA ÚNICA DE MAESTROS      Esta propuesta de bolsa única que el Acuerdo del 2010 obliga a aplicar, fue presentada  por la Conselleria  a los sindicatos en Comisión de Seguimiento el pasado 23 de noviembre, en la que se trató sobre la medida y de la oportunidad de reordenar en este momento la bolsa de maestros.    ANPE condicionó su apoyo a que previamente a la reordenación en bolsa única se abriera un período para que todos los integrantes de la bolsa, con servicios o sin servicios, pudieran adquirir habilitaciones por titulación. Así  el personal interino podría haber  participado en las  próximas adjudicaciones con todas las habilitaciones de las que dispone. Ya  entonces exigimos que  todos los integrantes de la bolsa única estuviesen ordenados según su especialidad más antigua y acumulando todas las especialidades adquiridas  por oposición, por titulación o por bolsa extraordinaria.    ANPE condicionó su conformidad a que la Administración proporcionara toda la información necesaria que justifique la nueva posición en la bolsa.    ANPE denuncia que la falta de disponibilidad de los listados para poder consultar la posición propia y del resto, así como la decisión de  no permitir previamente las habilitaciones por titulación, hace que este procedimiento se esté llevando a cabo sin garantías de transparencia y sin respetar los criterios de igualdad para el acceso a los puestos.    ANPE pone a disposición de su afiliación modelos de reclamación a los listados provisionales publicados así como el asesoramiento jurídico necesario.   

Histórico
ADJUDICACIONES CONTINUAS: Listados definitivos de ADJUDICADOS
C. Valenciana 02 Jun, 2017

  Aclaración acerca de los resultados de la adjudicación: No adjudicado: Aquel que entre sus peticiones había alguna de las plazas ofertadas. Ha participado: Aquel que entre sus peticiones no había ninguna de las plazas ofertadas. No ha participado: Aquellos que en el plazo establecido no han confirmado la solicitud.   Credencial Los participantes que han obtenido destino en el procedimiento de adjudicación, podrán acceder de nuevo al sistema (usando su usuario y contraseña) y podrán descargarse su credencial, a partir del 1 de agosto de 2015. Cuando introduzca su usuario (DNI) y contraseña (la que eligió cuando hizo su solicitud) le aparecerá un enlace de descargar credencial que generará un PDF que podrá imprimir. Ante cualquier problema deberá dirigirse a la dirección territorial donde se le haya adjudicado destino. Acceso a la Credencial Telemática   DEBES PRESENTAR 2 COPIAS DE:   - Titulación de tu carrera universitaria. - Certificado médico que acredite que no padeces enfermedad ni física ni psíquica que te impida ejercer la docencia. - Titulación de valenciano. - Titulación de idiomas (B1, B2, C1, C2, Capacitación de Idiomas...) - Fotocopia de la cartilla de tu cuenta bancaria. - Si eres de SECUNDARIA o F.P., el certificado de CAP o MÁSTER de Secundaria. Si utilizas la CONVALIDACIÓN por haber sido docente durante dos cursos, o al menos 12 meses, debes presentar un certificado firmado por el secretario de cada uno de los centros donde hayas trabajado esos meses. - Certificado de Delitos Sexuales. Recuerda presentar en el Registro Oficial (Conselleria, PROP, Subdelegación del Gobierno, Ventilla Única del Ayuntamiento...) UNA FOTOCOPIA de ESTA SOLICITUD, para que te la sellen, y sea tu RESGUARDO. Deberás fotocopiar dicho RESGUARDO, y entregarlo en Conselleria, presentándolo con tu resguardo original para compulsarlo (GUARDA tu RESGUARDO ORIGINAL). Y, además, 2 COPIAS de estos documentos: ANEXO I: Pago de Haberes  ANEXO II:Declaración Jurada  ANEXO III: Manifiesto Modelo 145 - IRPF CERTFICADO NEGATIVO de DELITOS SEXUALES   Guía de presentación de documentación        

Histórico
ÚLTIMAS ADJUDICACIONES: LISTADO de PLAZAS ofertadas
C. Valenciana 01 Jun, 2017

En virtud de la base séptima de la Resolución de 18 de julio de 2013, de la Subdirección General de Personal Docente, por la que se regulan los procedimientos de adjudicación continua de puestos de trabajo en régimen de interinidad, las adjudicaciones continuas se efectuarán los MIÉRCOLES y VIERNES, para lo cual, el dia antes de la adjudicación, a las 14:00 horas, serán publicadas en la página web de la Conselleria, la relación de los puestos de trabajo a cubrir. Acceso a Petición Telemática   AVISO Secundaria: Requisitos puestos FPA Comunicación Valenciano Ingles Aquellos que soliciten puestos de esta especialidad sin cumplir los requisitos establecidos serán excluidos de la bolsa.   Accede AQUÍ al LISTADO de PLAZAS ofertadas AVISO:   Información relativa a los puestos derivados del Plan Èxit II   Notas informativas A la hora de realizar la solicitud telemática, se recomienda el uso de los navegadores Mozilla Firefox o Internet Explorer. También se recomienda que actualicen su navegador a la última versión, al menos para Internet Explorer. Ante cualquier problema relacionado con la petición telemática de destino, puede escribir un correo electrónico a la siguiente dirección: provision_edu@gva.es   Cuerpos de maestros, Secundaria y Otros cuerpos Convocatoria y Petición Telemática Resolución   DEBES PRESENTAR 2 COPIAS DE:   - Titulación de tu carrera universitaria. - Certificado médico que acredite que no padeces enfermedad ni física ni psíquica que te impida ejercer la docencia. - Titulación de valenciano. - Titulación de idiomas (B1, B2, C1, C2, Capacitación de Idiomas...) - Fotocopia de la cartilla de tu cuenta bancaria. - Si eres de SECUNDARIA o F.P., el certificado de CAP o MÁSTER de Secundaria. Si utilizas la CONVALIDACIÓN por haber sido docente durante dos cursos, o al menos 12 meses, debes presentar un certificado firmado por el secretario de cada uno de los centros donde hayas trabajado esos meses. - Certificado de Delitos Sexuales. Recuerda presentar en el Registro Oficial (Conselleria, PROP, Subdelegación del Gobierno, Ventilla Única del Ayuntamiento...) UNA FOTOCOPIA de la solicitud, para que te la sellen, y sea tu RESGUARDO. Deberás fotocopiar dicho RESGUARDO, y entregarlo en Conselleria, presentándolo con tu resguardo original para compulsarlo (GUARDA tu RESGUARDO ORIGINAL).   Y, además, 2 COPIAS de estos documentos: ANEXO I: Pago de Haberes  ANEXO II:Declaración Jurada  ANEXO III: Manifiesto Modelo 145 - IRPF Guía de presentación de documentación  

Histórico
INCERTIDUMBRE SOBRE ADJUDICACIONES INICIO DE CURSO
C. Valenciana 30 May, 2017

   El pasado 23 de mayo nos fue remitida la propuesta de Conselleria sobre la posibilidad de confirmar vacante adjudicada en julio del 2016 para los participantes en la adjudiación del año pasado que obtuvieron vacante no itinerante y a tiempo total.    Se nos informó que era inminente su publicación en el DOCV y que por tanto era  una propuesta provisional sin efectos hasta su publicación.     Desde que la Conselleria hiciera pública esta propuesta, ANPE denunció reiteradamente la falta de negociación en la Comisión de Seguimiento que debería haberse convocado previamente a la Mesa Sectorial , ya que afecta directamente al Acuerdo de 2010 de interinos. En la última sesión de esta Comisión de Seguimiento celebrada el pasado día 23 de noviembre, advertimos la necesidad de estudiarlo. Ésta advertencia, no fue acogida por la Administración ni por ninguno de los sindicatos  miembros de esta Comisión y fue pasada directamente a negociación en Mesa Sectorial.     ANPE advirtió, ya entonces, la vulneración del orden de adjudicación de las vacantes y por tanto en el orden de las listas de interinos y la falta de garantías que aseguren que  con este procedimiento se respeta el orden de adjudicación entre personal  funcionario de carrera y personal funcionarios interino. Esta inseguridad jurídica puede llegar a judicilaizar la adjudicación, complicando unos procesos ya de por sí complejos.    Además ANPE exigió en la última  Junta de Personal de las tres provincias la retirada de esta propuesta presentando directamente una resolució que fue aprobada por todos los sindicatos.    A fecha de hoy, ni la Conselleria ha convocado la Comisión de Seguimiento para estudiar esta propuesta, ni puede dar  respuesta a la incertidumbre que está creando entre el profesorado que ve que las condiciones en las adjudicaciones pueden cambiar en vísperas de inciar su petición telemática.    ANPE nuevamente exige la retirada de esta propuesta y advierte que recurrirá estas resoluciones, si continuan en los mismos términos, ya que no se ha respetado el proceso legalmente establecido de negociación ni la aplicación del Acuerdo del 2010. Tal y como ya advertimos en noviembre a la Conselleria.

Histórico
OPOSICIONES F.P y Profesores de Artes Plásticas 2017: Listados DEFINITIVO
C. Valenciana 30 May, 2017

FORMACIÓN PROFESIONAL:   Resolución Listados de personas admitidas y excluidas Lugares de actuación Convocatoria para la realización de la primera prueba de la fase de oposición, el día 26 de junio de 2017, a las 10 horas, en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Ciudad del Aprendiz, sito en la calle Ciudad del Aprendiz, núm. 4, de València.     ARTES  PLÁSTICAS Y DISEÑO: Resolución Listados de personas admitidas y excluidas Lugar de actuación Convocatoria para la realización de la primera prueba de la fase de oposición, el día 26 de junio de 2017, a las 10 horas, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño, sita en la calle Pintor Domingo, núm. 20, de València.

Histórico
ANPE celebra con éxito sus IV jornadas formativas “El futuro de l
C. Valenciana 29 May, 2017
historico

   El viernes 26 de Mayo, se celebraron en Valencia las IV Jornadas Formativas de ANPE Comunidad Valenciana. Unas jornadas reconocidas por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte como actividad de interés formativo.    Este encuentro anual de afiliados y simpatizantes de ANPE de las tres provincias, tiene como objetivo ofrecer un espacio de reflexión en torno a un tema de interés profesional para el profesorado. Muchos docentes participaron en los actos programados, destacando en esta edición la amplia asistencia de equipos directivos de los centros de la Comunidad Valenciana.    “El futuro de la profesión docente”  fue en esta ocasión la temática en la que se centró la jornada. En un momento de constantes cambios se requiere de análisis, reflexión,  renovación y adaptación  de nuestra labor docente.       El Presidente de ANPE en la Comunidad Valenciana, Lauren Bárcena, que dio la bienvenida a los asistentes, destacó la independencia y profesionalidad del sindicato y agradeció a los afiliados y enlaces su colaboración y la labor sindical que realizan en sus centros.                    La jornada se inauguró con una brillante intervención de Nicolás Fernández Guisado, Presidente Nacional de ANPE, que destacó la necesidad de mejorar nuestras condiciones laborales mediante la regulación del Estatuto Docente, así como el dotar de calidad y estabilidad al sistema educativo a través de un gran pacto educativo.            David Calle fue el ponente, nominado entre 200.000 profesores de 179 países, al Global Teacher Prize de este año 2017, conocido como el “Nobel de los profesores”, el premio creado por la Fundación Varkey y que se otorga con el objetivo de rendir homenaje a un profesor excepcional que haya realizado una contribución significativa a la docencia.  Con varios videos como ejemplo de cómo son sus clases, Calle logró transmitir  la  pasión por la labor de la docencia y la necesidad de utilizar recursos interesantes que despierten la curiosidad de aquellos que están aprendiendo.     Destacó también la necesidad de adaptació el sistema educativo actual a los tiempos en que vivimos y a las necesidades e inquietudes de los jóvenes.   Argumentó que es la manera de lograr un pacto en el que estemos todos de acuerdo.    Coincide con ANPE cuando afirma que “se pasa más tiempo con burocracia que preparando clases“. Aludiendo a los deberes dice que “los deberes son buenos. Todo lo que sea repasar un concepto es bueno” y sentencia que “lo último que debe hacer la familia es que su hijo pierda el respeto al profesor”       Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de intervenir. Fueron atendidos amablemente por David generando un enriquecedor clima de reflexión y de intercambio de opiniones. En el descanso y una vez atendidos los medios de comunicación, a cada paso que daba, se le acercaban para pedirle un autógrafo o una foto con él.       El debate posterior moderado por Juan Morote, Rector de la Universidad Europea de Valencia, fue una mágnifica oportunidad para escuchar de primera mano las propuestas de los diputados de los grupos parlamentarios portavoces de educación en la Cortes Valencianas sobre temas cruciales para nuestro futuro profesional. Hablaron de formación del profesorado, de la dignificación social de la función docente, de la adaptación del sitema educativo y de los nuevos retos sociales.  ANPE invitó a todos los partidos políticos. Intervinieron: Por el grupo parlamentario de Compromís: el diputado Jordi Juan Huguet. Por el grupo parlamentario de Ciudadanos: la diputada Mercedes Ventura. Por el grupo parlamentario del Partido Popular: la diputada y exconsellera Mª José Català. Por el grupo parlamentario de Podemos: la diputada Sandra Minguez. Por el grupo parlamentario del PSOE disculparon su no asistencia.   Clausuró la jornada Joaquín Carrión,  Director General de Personal y Centros como representante de la Conselleria de Educación. Su intervención se centró en las políticas que la Conselleria está aplicando en relación a los docentes y la labor reivindicativa que ANPE ejerce ante su Dirección General.      GALERIA DE FOTOS      

Histórico
ANPE VALORA POSITIVAMENTE LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DEL DECRETO DE PLURILING
C. Valenciana 24 May, 2017

     El TSJCV, paraliza la aplicación del Decreto del Plurilingüismo. De esta manera, atiende a la petición de medidas cautelares del recurso presentado por la Diputación de Alicante.     Parece evidente la imposibilidad de que se aplique el curso que viene, ya que el tribunal ha acordado la medida cautelar de suspensión del Decreto hasta que recaiga sentencia.      ANPE, que tiene interpuesto un recurso y que ha sido admitido a trámite ante este mismo tribunal contra determinados artículos del Decreto, valora positivamente esta medida al  considerar que éste:      Vulnera gravemente el derecho a la educación y a la igualdad estableciendo agravios comparativos en función de la modalidad escogida por el centro. Agravio que, por otra parte, carece de todo fundamento pedagógico.      Vulnera gravemente las condiciones laborales de los docentes. No prevé un itinerario formativo del profesorado, en horario lectivo, que permita obtener la formación necesaria para llevar a cabo las modalidades planteadas.      Vulnera los puestos de trabajo de los docentes creando una inseguridad jurídica en las plantillas. Creará supresiones.      Vulnera la libertad de cátedra de los docentes, obligándoles a utilizar en concreto el castellano, el valenciano o el inglés en una materia obviando el criterio pedagógico del docente.      Vulnera las funciones del claustro de profesores, pues requiere de la modificación del Proyecto Educativo de Centro y del Plan de Normalización Lingüística, sin que el criterio profesional de los docentes, tenga el suficiente peso en la elección del modelo lingüístico.      Vulnera la autonomía de los centros. Los centros deben escoger un modelo a partir de cierto nivel que la Administración les impone, impidiendo además retroceder de nivel en un futuro y estando supeditados a las adscripciones.

Histórico
NEGOCIACIONES: DESDOBLES CICLOS FORMATIVOS Y PROPUESTA CALENDARIO CURSO 2017-20
C. Valenciana 24 May, 2017

NEGOCIACIONES: MESA SECTORIAL 25 DE MAYO   1.- Resolució desdoblaments  2017-2018_def_V     ANNEXOS I desdoblaments 2017-18_VAL     ANEXOS I desdobles 2017-18_colores_CAS   2.- Resolución calendario 17_18 C   3.- Resolucio calendari 17_18 V          Podéis comunicarnos  cualquier aportación, consulta o alegación a través de la zona de afiliados     ¿Cómo puedo realizar propuestas al Borrador de la Orden?   1. Accede a la zona de AFILIAD@S. (entra desde aquí)   2. Busca en el Menú el apartado NEGOCIACIONES (aporta tus alegaciones)    3. Rellena el formulario con todos los datos y nos llegará  tu ALEGACIÓN para la próxima Mesa de Negociación.        

Histórico
ANPE INSTA A RETOMAR LA NEGOCIACIÓN Y TRABAJAR SOBRE LO IMPRESCINDIBLE, A
C. Valenciana 23 May, 2017

Urge a la Conselleria a dotar a los centros y al profesorado de instrucciones de organización para el próximo curso.    Ninguna de las etapas educativas tienen aún los borradores de resolución que indiquen las medidas de ordenación académica, la coordinación docente, la elaboración del proyecto educativo, horarios lectivos, programación didáctica, la optatividad o qué programas lingüísticos, finalmente, son aplicables para el curso 2017-2018.    La Conselleria está incumpliendo el calendario de negociación que estableció. La falta de normativa y la escasa información por parte de la Administración, está provocando un caos organizativo en los centros, que ven como se deja a un lado lo imprescindible que se necesita para poder poner en marcha el curso que viene mientras se trabaja sobre una futura Ley de Educación Valenciana, en estos momentos prescindible.    ANPE exige a la Administración, primero, el que cumpla con su planificación, tal y como se le pide al profesorado, así como facilitar a los centros la información para su organización e insta a la Conselleria a que primero presente su propuesta de Ley al profesorado para someterla posteriormente a su consideración.

Histórico
Adjudicaciones de suprimidos y de inicio de curso.
C. Valenciana 23 May, 2017

 ADJUDICACIONES DE SUPRIMIDOS Y DE  INICIO DE CURSO.  CONSELLERIA  REMITE LAS PROPUESTA DE RESOLUCIONES (PENDIENTE SU PUBLICACIÓN EN EL DOCV) 1.-Resolució  Mestres 2017 V. 2.-Resolución  Maestros 2017 C. 3.-Resolució Secundària 2017 V. 4.-Resolución  Secundaria 2017 C. 5.-Resolució_suprimit o desplaçat  2017 V. 6.-Resolución_suprimido o desplazado 2017 C.  

Histórico
Publicadas las instrucciones para la solicitud de prórroga de las comisio
C. Valenciana 23 May, 2017

PUBLICADAS LAS INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE PRÓRROGA DE LAS COMISIONES DE SERVICIO EN PUESTOS ESPECÍFICOS.

Histórico
VALORACIÓN DE ANPECV DEL ARREGLO ESCOLAR DEFINITIVO
C. Valenciana 23 May, 2017

ANPECV valora positivamente que la Conselleria  haya estimado  algunas de las alegaciones presentadas reduciendo el número provisional  de  supresiones  en unidades. No obstante, consideramos insuficiente el número de unidades creadas ya que sigue  siendo la habilitación  el criterio utilizado para la creación provisional de unidades. ANPECV presentó a la Administración las propuestas de alegaciones, que los centros nos hicieron llegar, siendo algunas de ellas estimadas en el arreglo definitivo publicado el pasado sábado en el DOCV. En todas ellas constatamos la preocupación de los centros  por la reducción de profesorado con destino definitivo y por lo tanto de recursos estables. La administración informó que procurará  mantener provisionalmente  al profesorado en sus centros mediante habilitación de puestos del PAM Seguimos demandando  más información sobre los criterios utilizados en este arreglo escolar referidos especialmente a la aplicación directa de la orden de plantillas vigente a la hora de definir los puestos docentes que quedan suprimidos. Se desconoce también cómo han afectado los nuevos programas lingüísticos a la supresión de unidades. Queda por tanto por  resolver cómo va a afectar al profesorado esta reducción de unidades en fechas en las que empiezan a ponerse en marcha procedimientos como las comisiones de servicio y  a la espera de saber definitivamente cómo van a ser las adjudicaciones de suprimidos. ANPECV pone a disposición de los centros el modelo de recurso    RESOLUCIÓN de 18 de mayo de 2017, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se publica el catálogo de unidades, la denominación y otros aspectos de determinados centros docentes públicos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Infantil y Primaria y Educación Especial, de titularidad de la Generalitat.

Histórico
ANPE SIGUE EXIGIENDO EL CONCURSILLO
C. Valenciana 17 May, 2017

Desde ANPE, instamos nuevamente a la Administración a que escuche esta reivindicación que desde hace años llevamos exigiendo para esta Comunidad.    Consiste en adjudicar provisionalmente las plazas que han quedado vacantes tras la resolución definitiva del Concurso de Traslados, antes de la adjudicación de julio.    Las solicitan voluntariamente Funcionarios de Carrera que, a pesar de haber participado en el concurso, no han logrado acercarse a sus domicilios. Participan con la misma valoración de méritos del Concurso de Traslados pudiendo obtener destino provisional para un curso.    Las adjudicaciones del Concurso de Traslados, resultan decepcionantes para muchos compañeros, que ven cómo no consiguen destinos cercanos a su domicilio.    Dedes ANPE, exigimos establecer un proceso de CONCURSILLO en nuestra Comunidad tal y como está funcionando en otras comunidades autónomas donde ANPE consiguió su implantación.

Histórico
NEGOCIACIONES: MESA SECTORIAL 18 DE MAYO
C. Valenciana 17 May, 2017

  NEGOCIACIONES: MESA SECTORIAL 18 DE MAYO   PRÓRROGA COMISIONES SERVICIOS EN PUESTOS ESPECÍFICOS   1.-INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE PRÓRROGA. 2.-CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 3.-RECOPILACIÓN INFORMACIÓN DE LA FUNCIÓN DOCENTE. 4.-CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DE PUESTO DE  AL EN SPE. 5.-CUESTIONARIO AUTOEVALUACIÓN DE PUESTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN SPE        Podéis comunicarnos  cualquier aportación, consulta o alegación a través de la zona de afiliados     ¿Cómo puedo realizar propuestas al Borrador de la Orden?   1. Accede a la zona de AFILIAD@S. (entra desde aquí)   2. Busca en el Menú el apartado NEGOCIACIONES (aporta tus alegaciones)    3. Rellena el formulario con todos los datos y nos llegará  tu ALEGACIÓN para la próxima Mesa de Negociación.        

Histórico
CONCURSO TRASLADOS de MAESTROS: Publicados DESTINOS DEFINITIVOS.
C. Valenciana 16 May, 2017

  Adjudicación definitiva Resolución (publicación en el DOCV) Resolución (sólo la resolución) Adjudicados por especialidad y destino Adjudicados por orden alfabético Excluidos Participantes que no continúan en el proceso Consulta de destinos por DNI     La presente resolución pone fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Centros y Personal Docente, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación,  o directamente recurso contencioso-administrativo ante el juzgado contencioso competente, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación. Accede a los Modelos de Recusos en la zona de afiliados  

Histórico
COMISIONES DE SERVICIOS: Reuniones informativas en las sedes
C. Valenciana 16 May, 2017
historico

.Estilo22 { font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: 16px; } .Estilo24 {color: #318024} } Reuniones informativas para los afiliados en las SEDES de ANPE   Informamos a nuestros afiliados que ANPE realizará en las Sedes las siguientes reuniones informativas sobre las COMISIONES DE SERVICIOS:       CASTELLÓN:    Reunión en CASTELLÓN:   Jueves 18 de MAYO  a las 17:30 horas C/Guitarrista Tárrega, 22 - 4º 12003 - CASTELLÓN     VALENCIA:  Reunión en VALENCIA:  Jueves 18 de MAYO  a las 17:30 horas C/Cotanda, 1 - pta 2 46002 - VALENCIA   ALICANTE:  Reunión en ALICANTE:  La sede de ANPE Alicante  permanecerá a disposición de los AFILIADOS para cualquier consulta y tramitación sobre las COMISIONES DE SERVICIOS. Tendrá un HORARIO ESPECIAL: atención hasta las 14 horas.       Si estás interesado en asistir, debes de inscribirte en la  ZONA DE AFILIADOS   en el menu REUNIONES/EVENTOS para confirmar la asistencia.           Si todavía no eres afiliado y deseas asisitir debes confirmar la asistencia a la sede que realiza las reuniones informativas:       SEDE CASTELLÓN Telf.: 96 425 00 58  castellon@anpecv.es    SEDE VALENCIA Telf.: 96 352 52 94  valencia@anpecv.es    SEDE ALICANTE Telf.: 96 520 89 04  alicante@anpecv.es        Para asistir, es imprescindible RESERVAR PLAZA a través de Intranet:   Paso 1: En Intranet, busca en el Menú el apartado REUNIONES/EVENTOS y púlsalo:     Paso 2: Busca la reunión que te interesa (COMPRUEBA PRIMERO LA PROVINCIA)   Paso 3: Pulsa sobre la opción:   Paso 4: Comprueba que el símbolo de CONFIRMACIÓN aparece:     Recuerda que las PLAZAS son LIMITADAS. Si una vez reservada plaza, desafortunadamente, no puedes asistir, por favor, CANCELA tu reserva.   Muchas gracias por tu colaboración.      

Histórico
ANPE pide respeto al profesorado y un uso responsable del whatsapp y las redes s
C. Valenciana 12 May, 2017

  Ante la condena a una madre en Vigo por calumniar a la profesora de su hijo en un grupo de whatsapp de padres, ANPE solicita colaboración a las familias para denunciar estas prácticas, tanto en estos grupos como en las redes sociales, además pide un uso responsable de las mismas. Recientemente, el uso irresponsable de un grupo de Whatsapp de padres ha conllevado que una madre de Vigo sea juzgada como autora de un delito de injurias y calumnias,  y condenada al pago de una multa y de una indemnización  a una profesora por estos hechos. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 3 de Vigo, ha considerado que la madre envió un mensaje en el grupo de Whatsapp de padres y madres con ánimo de atentar contra la propia estimación de la profesora atribuyéndole una forma de actuar con el alumno -su hijo- que es intencionada, desproporcionada, innecesaria e injustificada. Lamentablemente, desde ANPE ya se advertía del incremento de casos de este tipo, atendidos a través del Defensor del Profesor, servicio puesto en marcha  en 2005 ante el alarmante aumento de casos de violencia escolar, el cual ofrece defensa jurídica y atención psicológica gratuita a los docentes.  El Defensor del Profesor de ANPE, en su informe anual presentado el pasado noviembre, exponía que en 2016 se detectaron numerosas denuncias de profesores por problemas con el uso irresponsable del whatsapp y de las redes sociales por parte de las familias contra los docentes. Los grupos de Whatsapp o la utilización de las redes sociales, se convierten en algunos casos en la vía más rápida para insultar o calumniar al docente. Todas estas situaciones, crispan y dificultan la relación en los centros escolares. Además, ANPE advierte que la difusión y publicidad  de injurias a través de estos medios es considerada un agravante en las penas que puedan dictarse. Es por esto, que ANPE defenderá a los docentes, como a la Dirección del centro educativo, contra estas prácticas ante la autoridad competente y solicita cooperación a las familias para denunciar las situaciones de difamación contra el profesorado que se puedan producir en estos medios. Desde ANPE apostamos por abordar la prevención desde edades tempranas, por la mejora de la convivencia escolar y por la erradicación de cualquier conflicto en los centros educativos. Debe ser un compromiso y una tarea permanente de todos para lograr que el proceso educativo se realice con absoluta normalidad. La Escuela debe ser un lugar de convivencia y de aprendizaje que forme ciudadanos libres y responsables para, desde una educación en valores, contribuir a la trasformación y mejora de nuestra sociedad.

Histórico
OPOSICIONES F.P y Profesores de Artes Plásticas 2017: Listados provision
C. Valenciana 11 May, 2017

ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO FORMACIÓN PROFESIONAL  Reclamaciones Las personas aspirantes excluidas dispondrán de un plazo de diez días hábiles (del 12 al 25 de mayo de 2017, ambos inclusive)

Histórico
COMISIONES DE SERVICIOS: Publicadas convocatorias
C. Valenciana 11 May, 2017

  Para solicitar confirmación de plaza: La inscripción telemática se realizará a través de la página web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, desde las 10:00 horas del 12 de mayo hasta las 10:00 horas del 24 de mayo de 2017.   Presentación de Documentación La presentación de documentación podrá realizarse del 12 al 24 de mayo de 2017, tanto para funcionarios de carrera de la Comunidad Valenciana como de otras comunidades.   CUERPO DE MAESTROS Convocatoria Convocatoria Corrección de errores Descarga de modelos Anexo I: Solicitud Anexo II: Datos para informe médico Anexo III: Informe médico Anexo IV: Declaración responsable Anexo V: Baremo Anexo VII: Solicitud participación de otras comunidades     Acceso a Inscripción Telemática     SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS   Convocatoria Convocatoria Corrección de errores Descarga de modelos Anexo I: Solicitud Anexo II: Datos para informe médico Anexo III: Informe médico Anexo IV: Declaración responsable Anexo V: Baremo Anexo VII: Solicitud participación de otras comunidades     Acceso a Inscripción Telemática     Manual de usuario Soporte y asistencia informática   ATENCIÓN TELEFÓNICA: Desde la Comunidad Valenciana (gratuito desde teléfono fijo): 900 202 122 Desde cualquier punto de España: 963 175 202 Específicos de comisiones de servicio: 961 970 646 961 970 648 961 970 654 Lunes a Viernes de 09:00 a 14:30 horas.

Histórico
ANPE presenta a los grupos parlamentarios enmiendas al proyecto de ley de presup
C. Valenciana 10 May, 2017

Una vez iniciado el trámite parlamentario para la aprobación de la Ley de PGE para 2017 y habiendo superado el borrador presentado por el Gobierno las enmiendas a la totalidad, el presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, se ha dirigido a los portavoces de los grupos parlamentarios a fin de manifestarles la preocupación de determinados aspectos recogidos  en el proyecto de ley y presentarles propuestas para que sean tenidas en consideración y su contenido pueda ser incorporado a la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado. En concreto, ANPE ha pedido a los grupos parlamentarios que, en las enmiendas que presenten a la Ley de PGE para 2017, incluyan las siguientes cuestiones de especial relevancia para la enseñanza pública y su profesorado: -       Un aumento de las retribuciones de los empleados públicos que permita recuperar en esta legislatura, comenzando ya en este ejercicio presupuestario, la pérdida salarial sufrida desde la aprobación delReal Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Desde ANPE ya hemos denunciado públicamente que es insuficiente la subida salarial del 1% contemplada en el borrador de PGE presentado por el Gobierno, ya que supondrá una pérdida aun mayor del poder adquisitivo de los empleados públicos y, entre ellos, del profesorado, pues se situará por debajo del incremento del IPC anual. -       La derogación del artículo 9 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, relativo a la prestación económica por Incapacidad Temporal del personal de las Administraciones Públicas. Es necesarioacabar con la penalización económica por estar en situación de Incapacidad Temporal que llevan sufriendo los empleados públicos desde 2012 y, entre ellos, el profesorado de la enseñanza pública. -       En el artículo 19.2 del borrador de Ley de PGE para 2017, relativo a la imposibilidad de que los nombramientos de funcionarios interinos sean superiores a 3 años o lleguen a 3 años de forma concatenada, se debería incluir de forma clara y explícita la no aplicación del mismo al colectivo de funcionarios interinos docentes no universitarios. Aunque debido a las peculiaridades de este colectivo (no existencia de RPT, nombramientos de interinos con una duración máxima de un año, readjudicaciones de destinos también anuales, etc.) se podría deducir que no sería de aplicación este precepto, entendemos desde ANPE que, para la necesaria tranquilidad y la seguridad jurídica de los cerca de 100.000 funcionarios docentes interinos y para evitar interpretaciones erróneas por parte de alguna Administración Educativa, se debería recoger claramente en el articulado de la Ley de PGE la especial consideración de los funcionarios interinos docentes y se contemple expresamente que no están afectados por la redacción de dicho artículo  o están excluidos de su aplicación  porque el desempeño de estos puestos de trabajo tienen un marco específico de regulación propio desde hace muchos años a nivel estatal y actualmente regulado en cada una de las CCAA y, además, la provisión de dichos puestos afectan al funcionamiento de un servicio esencial como es el de la educación pública. -       Un aumento mayor de la inversión en Educación. Si bien es cierto que en este ejercicio presupuestario se continúa con un incremento ligero del gasto en Educación, hay programas que aún se encuentran en cifras muy por debajo de lo que se invertía hasta 2011. Fundamentalmente los programas 321N de Formación Permanente del Profesorado y 322G de Educación Compensatoria, cuyas partidas presupuestarias son más de un 90% inferiores que las de hace seis años. -       Por último, esta Ley de PGE ofrece un marco jurídico válido para poderderogar el Real Decreto-ley 14/2012 en el que se sustentan muchos de los recortes educativos que aún hoy se perpetúan en las distintas CCAA destacando, entre las medidas recogidas en el citado RD-ley, las elevadas ratios máximas de alumnos por aula o el aumento del horario lectivo mínimo del profesorado que se impuso a través de esa norma. Todas las medidas recogidas han sido y son muy lesivas para la enseñanza pública y su profesorado e impiden avanzar a las CCAA en la necesaria reversión de los recortes.

Histórico
CONCURSO TRASLADOS de SECUNDARIA e INSPECCIÓN: Publicados DESTINOS DEFINI
C. Valenciana 10 May, 2017

Adjudicación definitiva de Secundaria y Otros Cuerpos. Resolución (publicación en el DOCV) Resolución (sólo la resolución) Adjudicados por especialidad y destino Adjudicados por orden alfabético Excluidos Participantes que no continúan en el proceso Consulta de destinos por DNI La presente resolución pone fin a la vía administrativa, y contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Centros y Personal Docente, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a su publicación,  o directamente recurso contencioso-administrativo ante el juzgado contencioso competente, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación.   Accede a los Modelos de Recusos en la zona de afiliados  

Histórico
CONCURSO de TRASLADOS: Publicadas las vacantes definitivas Maestros.
C. Valenciana 10 May, 2017

VACANTES cuerpo de Maestros VACANTES Profesores de Enseñanza Secundaria, de profesores técnicos de Formación Profesional, de catedráticos y profesores de escuelas oficiales de idiomas, catedráticos y profesores de Música y Artes Escénicas, de catedráticos, profesores y maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño.   VACANTES cuerpo de Inspectores    

Histórico
IV JORNADAS FORMATIVAS ANPE COMUNIDAD VALENCIANA.
C. Valenciana 03 May, 2017

ANPE COMUNIDAD VALENCIANA celebrará sus IV  Jornadas Formativas el  viernes 26 de mayo en el Ateneo Mercantil de Valencia, El futuro de la profesión docente. Participará como ponente David Calle nominado entre los diez finalistas al Global Teacher Prize en 2017, conocido como el “Nobel de los profesores”. Participarán en el debate posterior  representantes de Educación de los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas.  Esperamos contar con vuestra presencia.  INSCRIPCIÓN (cerrada)

Histórico
ANPE inicia una campaña de recogida de firmas para que se modifique el cr
C. Valenciana 28 Abr, 2017

ANPE INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA QUE SE MODIFIQUE EL CRITERIO RECOGIDO EN EL BORRADOR DEL REAL DECRETO QUE PERMITIRÁ TITULAR EN LA ESO CON 2 MATERIAS SUSPENSAS Y CON MENOS DE UN 5 DE MEDIA El pasado 30 de marzo, en la Conferencia Sectorial de Educación, el Ministerio de Educación y los responsables educativos de las CCAA acordaron que, en el borrador del Real Decreto que establecerá los requisitos para titular en la ESO, se recoja que se podrá titular con dos materias pendientes y con una media inferior a 5. Ese texto fue sometido a debate en el Consejo Escolar del Estado donde ANPE presentó una enmienda para cambiar esos requisitos y que, para titular, el alumnado tenga que superar todas las materias del currículo para poder obtener el título en la ESO. ANPE, sindicato de profesores de la enseñanza pública, se opone a esta devaluación del mérito porque no solo se perjudica al sistema educativo en general sino a la propia enseñanza pública, que es precisamente la  más perjudicada por este modelo. El profesorado verá cuestionada su labor docente y se encontrará con alumnos que en su materia no quieran hacer nada, pues no necesitan aprobar todo para titular ni sacar un 5 de media. Habrá alumnos que obtengan el mismo título de la ESO sin haber acreditado o haber superado los contenidos mínimos y por tanto, con carencias importantes en algunas materias que no habrán cursado con aprovechamiento. En por todo ello por lo que desde ANPE hemos iniciado una campaña de recogida de firmas, dirigida al Ministerio de Educación y a los Consejeros de Educación de las CCAA, que son los que han acordado este texto, para exigirles una rectificación de los criterios para titular recogidos en dicho borrador de Real Decreto y que se recoja en el mismo el requisito de aprobar todas las materias para poder titular en la ESO.

Histórico
Propuesta del Ministerio de Educación de lograr el título de la ES
C. Valenciana 26 Abr, 2017

ANTE LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LOGRAR EL TÍTULO DE LA ESO SIN SER NECESARIO SACAR UN 5 NI APROBAR TODAS LAS ASIGNATURAS, ANPE SE QUEDA SOLO EN EL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO DEFENDIENDO LA PROPUESTA DE OBTENER EL TÍTULO DE GRADUADO EN LA ESO CON UNA EVALUACIÓN POSITIVA EN TODAS LAS MATERIAS. En la permanente del Consejo Escolar de ayer, ANPE llevaba una propuesta de enmienda al proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller modificando que todos los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación positiva en todas las materias obtendrán el título de Graduado en ESO. Dicha enmienda ha sido rechazada en el Consejo Escolar del Estado. En lo que respecta a la obtención del título de la ESO, en este proyecto de Real Decreto no va a ser necesario sacar un 5 ni aprobar todas las asignaturas para lograr el título.  Cualquier alumno de 16 años con un 4,5 de media en toda la ESO y con suspenso en Geografía e Historia y Matemáticas, por ejemplo, podrá salir del instituto con el título la ESO debajo del brazo y pasar incluso a cursar el Bachillerato. La LOMCE exigía que el alumno, al menos tuviera un 5 de nota media. Sin embargo, la decisión –vigente desde diciembre pasado– de dejar sin efecto académico las reválidas ha llevado al Ministerio de Educación a elaborar un proyecto de normativa que sino da marcha atrás nos devuelve al sistema de evaluación que se venía aplicando anteriormente, que no es otra cosa que lo que regulaba la antigua LOGSE-LOE. Desde ANPE hemos criticado siempre estas medidas instauradas en el modelo educativo español que rebajaban  notablemente en las últimas décadas la cultura de la exigencia, del rigor y del esfuerzo, recogidas en la regulación de los propios criterios de evaluación y promoción de curso. Se trata de un modelo que, buscando la igualdad y esforzándose por conseguir la mayor equidad – reconocida en los informes internacionales-  ha dado lugar a profundas desigualdades porque, cuando un sistema educativo tiene carencias, perjudica a quienes no pueden compensarlas con actividades externas. Así que nos hemos encontrado con la paradoja de que el propio modelo igualitario crea la desigualdad. ANPE se opone a esta devaluación del mérito porque no solo se perjudica al sistema educativo en general sino a la propia enseñanza pública, que es precisamente la  más perjudicada por este modelo. Por ello, defendemos como necesario un cambio de modelo educativo hacia parámetros de calidad basados en la valoración del conocimiento, la exigencia en el aprendizaje, la evaluación rigurosa y el esfuerzo, conceptos que no están reñidos con la atención a la diversidad o las necesidades especiales, todo lo contrario, impulsan las verdaderas potencialidades de los alumnos, sea cual sea su punto de partida. El concepto del falso igualitarismo y las medidas académicas de bajada de niveles devaluando el mérito y el esfuerzo han perjudicado a varias generaciones de alumnos y han desmotivado a los profesores. Estas medidas atentan contra la calidad y excelencia del sistema e incluso contra la propia autoridad magistral de los profesores. A estas disfunciones que afectan a la cultura del rigor y el esfuerzo debemos añadir otra, cual es la continua improvisación y los cambios de criterios recogidos en la normativa a dos meses del final de curso, lo que genera desconcierto y confusión entre el profesorado y el alumnado. La búsqueda de un pacto educativo que es un objetivo loable, no puede hacerse a cualquier precio, si para ello se ha de renunciar a los verdaderos principios vertebradores de la educación: la responsabilidad, el respeto, la autoridad magistral, el esfuerzo, la exigencia, la excelencia en la medida máxima de las posibilidades de cada alumno y la propia evaluación como instrumento de medir el progreso en el aprendizaje.

Histórico
NEGOCIACIONES: MESA SECTORIAL 27 DE ABRIL.
C. Valenciana 25 Abr, 2017

    NEGOCIACIONES: MESA SECTORIAL 27 DE ABRIL   1.-DECRETO CURRICULO Y ORDENACIÓN GENERAL DE PRIMARIA. 2.- RESOLUCIÓN EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS EN  PRIMARIA Y ESO. 3.-ORDEN ORGANIZACIÓN SPE. 4.-ORDEN RATIOS LOCALIDAD  EDUCACIÓN INFANTIL NIVEL 3 AÑOS. 5.- ORDEN IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE SOPORTE  EDUCATIVO Y DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA..          Podéis comunicarnos  cualquier aportación, consulta o alegación a través de la zona de afiliados     ¿Cómo puedo realizar propuestas al Borrador de la Orden?   1. Accede a la zona de AFILIAD@S. (entra desde aquí)   2. Busca en el Menú el apartado NEGOCIACIONES (aporta tus alegaciones)    3. Rellena el formulario con todos los datos y nos llegará  tu ALEGACIÓN para la próxima Mesa de Negociación.        

Histórico
| 44 | 45 | 46 | 47 | 48 |
Volver