ANPE te informa todos los años de las retribuciones de los funcionarios docentes de los diferentes Cuerpos por Comunidades Autónomas informando de los posibles incrementos retributivos que se hayan podido producir en las correspondientes Leyes de Presupuestos.
Las pensiones en 2022 experimentan un incremento del 2,5% respecto a las del año 2021, tras aplicar desviación por IPC del 1,6% (RD 65/2022, de 26 de enero).
La pensión máxima es de 39.468,52 €/año, 2.819,18 €/mes (artículo 20 b, RD 65/2022, BOE 25/01/2022).
Conoce las retribuciones aprobadas para 2022.
Publicado en el DOGV el Decreto por el que se regula el componente retributivo relacionado con la formación permanente del funcionariado docente y la realización de las actividades para la mejora de la calidad de la enseñanza.
Exige una revisión de la situación salarial de los docentes que acabe con su pérdida de poder adquisitivo y acorde al IPC.
ANPE pide al gobierno que rectifique y que presupueste una subida salarial acorde al IPC.
LA CONSELLERIA DEJA A CIENTOS DE DOCENTES SIN COBRAR SUELDO Y COMPLEMENTOS
Información práctica y de interés para el personal funcionario interino que necesite solicitar la prestación por desempleo.
ANPE HA EXIGIDO EL COBRO INMEDIATO A LOS DOCENTES AFECTADOS
Publicado en el DOGV la clasificación a efectos retributivos de los centros par el curso 2020-21
Funcionarios de carrera
El profesorado ha sufrido el lamentable retraso de 12 meses en la aplicación de la insuficiente subida salarial del 2% de 2020
Durante el año 2021, las pensiones se revalorizan un 0.9% respecto al 2020. El limite máximo de dicha cuantía asciende a 2.707,49 euros íntegros en cómputo mensual cuando dicho titular tenga derecho a percibir 14 mensualidades al a&nt
Deja fuera del reparto a funcionarios en prácticas y sin el cobro íntegro de sus trienios y sexenios
Mesa Sectorial 12 Noviembre. ANPE ha reclamado el pago de todo el curso y que no sea sólo para los del 2019-2020.
La Comunidad Valenciana es una de las tres comunidades que todavía no han aplicado la subida salarial a los docentes acordada para el año 2020
Subida salarial a los empleados públicos de un 2%
El Sindicato FSES, federación en la que está integrado ANPE, ha convocado una manifestación para el próximo miércoles, 4 de diciembre, a las 11:00 horas a las puertas de la Generalitat Valenciana para exigir la recuperación del poder adquisitivo de los/
Exigimos la garantía de una subida salarial de al menos el 2%, además de los posibles incrementos adicionales, como estaba previsto inicialmente y un aumento de la Inversión en Educación, con un mínimo del 5% del PIB
ANPE exige a la Conselleria el pago inmediato de las nóminas injustamente impagadas y pone a disposición del personal docente afectado el modelo de reclamación para presentar en la Dirección Territorial de la provincia de destino.
ANPE FIRMA EL ACUERDO QUE PERMITIRÁ QUE MAESTROS DE PT Y AL EN IES Y CENTROS DE FPA COBREN EL COMPLEMENTO DESTINO DE SECUNDARIA
La Conselleria de educación ya está contestando a las reclamaciones interpuestas por los funcionarios en prácticas.
Una vez recibida la contestación de denegación tenéis un mes para interponer un Recurso de Alzada.
ANPE ha detectado errores en las nóminas de septiembre de 2018 del FUNCIONARIADO EN PRÁCTICAS.
La AEAT ha habilitado, en su página web, un sistema automatizado para solicitar la rectificación de la declaración de IRPF
ANPE sigue denunciando los impagos de nóminas en los medios de comunicación
ANPE en ANTENA 3
Información sobre la exención en IRPF de las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social
AVISO FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS: Conselleria estudiará JURIDÍCAMENTE el proceso de abono de TRIENIOS y SEXENIOS
ANPE seguirá reclamando a la Conselleria, verdaderos acuerdos de mejora en las condiciones laborales.
El Tribunal Supremo se ha pronunciado declarando que no están sometidas a IRPF las prestaciones recibidas por maternidad.
EQUIPARACIÓN SALARIAL DOCENTE YA