ANPE te informa todos los años de las retribuciones de los funcionarios docentes de los diferentes Cuerpos por Comunidades Autónomas informando de los posibles incrementos retributivos que se hayan podido producir en las correspondientes Leyes de Presupuestos.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, los haberes reguladores experimentarán en 2023, con carácter general, un incremento porcentual del 8,5 %.
Publicada en el DOGV la clasificación a efectos retributivos de los centros para el curso 2022-23.
Se ha publicado un Decreto que actualiza las indemnizaciones por razón de servicio y gratificaciones por servicios extraordinarios.
Las múltiples sentencias ganadas por ANPE han supuesto que finalmente la Conselleria publique un Decreto que permitirá a los funcionarios en prácticas cobrar trienios, sexenios y cargos unipersonales.
Informe de la Mesa sectorial del 21 de diciembre de 2022. ANPE exige revisar el Decreto que regula los criterios de clasificación de los centros y a una instrucciones precisas para no sobrecarga al profesorado.
Publicado el dato definitivo del IPC se ratifica la subida prevista de las pensiones en un 8,5% para 2023.
Convocada Mesa sectorial el miércoles 21 de diciembre de 2022 para revisar la Orden de la Xarxa de Llibres y la CLasificación a efectos retributivos de los centros en el curso 2022-23.
Convocada Mesa Sectorial el jueves 15 de diciembre para tratar el borrador de la nueva orden de plantillas de Ed.Infantil-Primaria y del Acuerdo para reducción de brecha salarial.
Publicadas en el DOGV las clasificaciones a efectos retributivos de los centros para los cursos 2013-14, 2014-15 y 2015-16 en ejecución de sentencia judicial.
Publicada en el DOGV la clasificación a efectos retributivos de los centros para el curso 2012-13 en ejecución de sentencia judicial.
Publicado en el DOGV el Decreto-Ley por el cual se aplica la subida del 1'5% adicional a los salarios del 2022 en el ámbito de los funcionarios pertenecientes a GVA.
Publicada en el DOGV la clasificación a efectos retributivos de los centros par el curso 2020-21.
Revisado en Mesa sectorial el Decreto que regulará el pago de estos complementos al personal funcionario en prácticas.
Información práctica y de interés para el personal funcionario interino que necesite solicitar la prestación por desempleo.
Conoce las retribuciones aprobadas para 2022.
Publicado en el DOGV el Decreto por el que se regula el componente retributivo relacionado con la formación permanente del funcionariado docente y la realización de las actividades para la mejora de la calidad de la enseñanza.
Exige una revisión de la situación salarial de los docentes que acabe con su pérdida de poder adquisitivo y acorde al IPC.
ANPE pide al gobierno que rectifique y que presupueste una subida salarial acorde al IPC.
LA CONSELLERIA DEJA A CIENTOS DE DOCENTES SIN COBRAR SUELDO Y COMPLEMENTOS
ANPE HA EXIGIDO EL COBRO INMEDIATO A LOS DOCENTES AFECTADOS
Publicado en el DOGV la clasificación a efectos retributivos de los centros par el curso 2020-21
Funcionarios de carrera
El profesorado ha sufrido el lamentable retraso de 12 meses en la aplicación de la insuficiente subida salarial del 2% de 2020
Durante el año 2021, las pensiones se revalorizan un 0.9% respecto al 2020. El limite máximo de dicha cuantía asciende a 2.707,49 euros íntegros en cómputo mensual cuando dicho titular tenga derecho a percibir 14 mensualidades al a&nt
Deja fuera del reparto a funcionarios en prácticas y sin el cobro íntegro de sus trienios y sexenios
Mesa Sectorial 12 Noviembre. ANPE ha reclamado el pago de todo el curso y que no sea sólo para los del 2019-2020.
La Comunidad Valenciana es una de las tres comunidades que todavía no han aplicado la subida salarial a los docentes acordada para el año 2020
Subida salarial a los empleados públicos de un 2%
El Sindicato FSES, federación en la que está integrado ANPE, ha convocado una manifestación para el próximo miércoles, 4 de diciembre, a las 11:00 horas a las puertas de la Generalitat Valenciana para exigir la recuperación del poder adquisitivo de los/
Exigimos la garantía de una subida salarial de al menos el 2%, además de los posibles incrementos adicionales, como estaba previsto inicialmente y un aumento de la Inversión en Educación, con un mínimo del 5% del PIB
ANPE exige a la Conselleria el pago inmediato de las nóminas injustamente impagadas y pone a disposición del personal docente afectado el modelo de reclamación para presentar en la Dirección Territorial de la provincia de destino.